miércoles, 3 de septiembre de 2008

Jornadas Identidad


De todas las secuelas que dejó el terrorismo de Estado en Argentina, la que más llega a la sensibilidad colectiva es la de los niños desaparecidos. Es la que resume la esperanza de la sociedad: poder reparar, en parte, los tiempos del horror. La mayoría de aquellos niños, hoy jóvenes, están vivos y pueden ser recuperados.


Hasta hoy 95 nietos han podido ser restituidos a su propia identidad y familia.
Abuelas de la Plaza de Mayo tiene la certeza que cerca de 30 nietos y nietas apropiados viven en España y otros países de Europa.

La Red Argentino Europea por el Derecho a la Identidad
Convoca a las Jornadas
"Recuperando la Identidad"
Conocer la identidad, un derecho de todos
Los viernes21 y 28 de Noviembre de 2.008 a las 19 horas
En el Colegio Mayor Argentino Nuestra Señora de Luján.
Los ponentes son personas e Instituciones de España y Argentina que desde distintos ámbitos comparten con nuestra Red objetivos similares en la defensa de la recuperación de la identidad, con la idea de continuar el trabajo de una conciencia social en la defensa del derecho a la identidad. http://www.redxlaidentidadeuropa.org/
Son ponentes de estas jornadas:
Estela B. de Carlotto (Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo,
Argentina), http://www.abuelas.org.arg/ . Viernes 21
Claudia Carlotto (Coordinadora de la Comisión Nacional por el Derecho
a la Identidad -CONADI, Argentina), http://www.conadi.org.ar/ . Viernes 21
Emilio Silva (Presidente de la Asociación para la Recuperación de la
Memoria Histórica, España), Viernes 28.
Manuel Ollé (Presidente de la Asociación Pro Derechos Humanos,
España), Viernes 28
Carlos Slepoy (Abogado de la Acusación Popular en los procesos judicia-
les de la Audiencia Nacional contra integrantes de las dictaduras militares Argentina y
Chilena) Viernes 28
Martha Bello y Lila Parrondo (Red Argentino Europea por el Derecho a la Identidad), Viernes 21 y 28

También se proyectarán los documentales": Victoria", de Adrián Jaime, narra el caso de la Diputada Victoria Donda y el viaje de acompañamiento para recuperar su identidad desde su nacimiento en la ESMA, su falsa identidad una vez apropiada por su represor, y los testimonios de quienes sufrieron el cautiverio junto a su madre; y "¿Quién soy yo? Los niños encontrados de Argentina", de Estela Bravo, cuenta la historia del Diputado Juan Cabandié también nieto recuperado.

La Red Argentino Europea por el Derecho a la Identidad
Convoca a las Jornadas
"Recuperando la Identidad"
Conocer la identidad, un derecho de todos

PROGRAMA
Viernes 21 de Noviembre
19.00 h…………… Documental
"¿Quién soy yo? Los niños encontrados de Argentina" de Estela Bravo.
20.00 h……………... Ponentes
- Estela B. de Carlotto (Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo)
- Claudia Carlotto (Coordinadora de la CONADI)
- Martha Bello (Red Argentina Europea por el Derecho a la Identidad)
- Lila Parrondo (Red Argentino Europea por el Derecho a la Identidad)
Viernes 28 de Noviembre
19.00 h…………… Documental
.
"Victoria" de Adrián Jaime
20.00 h.……. …..Ponentes
- Emilio Silva (Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica)
- Manuel Ollé (Presidente de la Asociación Pro Derechos Humanos)
- Carlos Slepoy (Abogado de la Acusación Popular en los procesos
judiciales de la Audiencia Nacional contra los integrantes de las dictaduras
Militares Argentina y Chilena).
- Martha Bello y Lila Parrondo (Red Argentino Europea por el Derecho a
la Identidad)
En ambos días se celebrará un debate posterior a las ponencias.
Las jornadas tendrán lugar en:
Colegio Mayor Argentino Nuestra Señora de Luján. (Ciudad Universitaria)
C/ Martín Fierro, s/n – 28040 Madrid
Teléfono de contacto: 91.543.2954 – Mail: redAExlaidentidad@telefonica.net

No hay comentarios: